El iMIC Apolo es una solución pensada para músicos que buscan una forma eficaz y profesional de amplificar o grabar instrumentos acústicos con un perfil discreto y un sonido natural. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre este micrófono, desde sus especificaciones técnicas hasta su rendimiento en situaciones reales.
¿Qué es el iMIC Apolo y para qué instrumentos sirve?
El iMIC Apolo es un micrófono de condensador electret con patrón omnidireccional, diseñado específicamente para instrumentos acústicos. Su diseño modular permite usar el mismo micrófono con distintos instrumentos simplemente cambiando el soporte de esponja.
Compatibilidad con violín, viola, cello, guitarra, piano y más
Gracias a su gama de soportes intercambiables, el iMIC Apolo se puede montar de forma segura y no invasiva en:
- Violín y viola
- Violonchelo y contrabajo
- Guitarra acústica
- Piano y arpa
- Bronces
Diferencias frente a un micrófono tradicional de estudio
A diferencia de los micrófonos de condensador grandes, el iMIC Apolo está pensado para estar muy cerca del instrumento sin alterar su sonido natural ni su apariencia, lo que lo hace ideal para actuaciones en vivo o grabaciones móviles.
Características técnicas del iMIC Apolo explicadas
A continuación, analizamos sus especificaciones clave, explicadas de forma clara para músicos que quieren entender qué significa cada dato.
Tipo de cápsula y patrón polar
- Tipo ECM (Electret Condenser Microphone): Este tipo de cápsula ofrece buena sensibilidad con bajo consumo energético.
- Omnidireccional: Captura sonido en 360º, ideal para reflejar la resonancia natural del instrumento sin «colorear» el sonido.
Sensibilidad, rango dinámico y nivel de ruido
- Sensibilidad: –33 dBV/Pa. Suficiente para captar detalles sutiles sin necesidad de preamplificadores agresivos.
- Rango dinámico: 116 dB. Permite registrar desde pianos suaves hasta fortissimos sin distorsión.
- Nivel de ruido (EIN): 19 dBA. Muy bajo, ideal para grabaciones limpias.
SPL máximo: ¿qué significa y por qué importa?
- SPL máximo: 135 dB. Indica el volumen máximo que puede captar sin distorsionar. Perfecto para solos intensos o ambientes amplificados.
Diseño compacto y ligero: impacto en el sonido y la ejecución
- Tamaño: Solo 7,6 mm de diámetro.
- Peso: 4 g. Prácticamente imperceptible sobre el instrumento.
Instalación en instrumentos de cuerda: experiencia real
Montaje en violín paso a paso
- Encaja el soporte sobre la tapa del violín, debajo del diapasón
- Introduce el micrófono en la esponja del soporte.
- Ajusta con suavidad. El diseño protege el barniz y no requiere pegamentos ni tornillos.
¿Es fácil de quitar y poner? Lo probamos
Sí. El sistema de sujeción con goma asegura firmeza sin complicar el montaje. Ideal para cambiar rápidamente entre ensayos o conciertos.
Prueba de sonido: así suena el iMIC Apolo en acción
Grabación en sala sin tratamiento acústico
Captura con claridad la riqueza del instrumento sin necesidad de un entorno controlado. El sonido es natural, con buena presencia de armónicos.
Prueba con amplificación en directo
Excelente ganancia antes de realimentación. No genera acoples con facilidad, incluso en escenarios con monitores cercanos.
Comparativa rápida con un micrófono de clip genérico
El iMIC ofrece mejor balance tonal, menos ruido de manipulación y mayor claridad general en todo el espectro de frecuencias.
Pros, contras y opiniones finales
¿Para quién es ideal este micrófono?
- Músicos clásicos, folk y jazz
- Intérpretes en escenarios medianos y grandes
- Estudiantes avanzados que quieren calidad profesional sin complicaciones
¿Qué podrías mejorar o tener en cuenta antes de comprar?
- El cable fijo de 2 metros puede quedar corto en algunas situaciones. Hay versiones personalizadas disponibles.
- Es necesario adquirir soportes específicos para cada instrumento adicional.
Dónde comprar el iMIC Apolo y soporte por instrumento
Puedes adquirir el iMIC Apolo a través del sitio oficial de [marca o distribuidor], así como en tiendas de audio profesional. Asegúrate de elegir el soporte correspondiente a tu instrumento principal, aunque puedes adquirir adicionales por separado.
🎧 En resumen, el iMIC Apolo es una excelente solución para quienes buscan un micrófono profesional, versátil, ligero y con una calidad sonora que respeta la identidad de cada instrumento acústico.
Si tienes dudas o experiencias con este micrófono, deja tu comentario abajo. ¡Nos encanta leer sus opiniones!